Hacer que los sistemas y dispositivos funcionen bien juntos es una prioridad para cualquier empresa que quiera prosperar. Pero, a pesar de ello, puede ser todo un reto.
Afortunadamente, Microsoft Server ayuda centralizando los recursos y mejorando la seguridad al mismo tiempo. Desde ayudar a los administradores con las tareas cotidianas hasta facilitar la colaboración, convierte su infraestructura en una máquina perfectamente afinada.
Qué es Windows Server
Mientras que Windows es un sistema operativo para uso personal, Windows Server está adaptado a las empresas. Ofrece funciones que ayudan a las empresas a gestionar redes, bases de datos y aplicaciones.
Las empresas utilizan Windows Server para asegurar la colaboración y el almacenamiento de datos en toda la empresa. El sistema operativo facilita la comunicación entre dispositivos, gestiona los recursos y protege los datos.
¿Cómo funciona un servidor Windows ?
Piense en Windows Server como el eje central, que garantiza que todos los componentes de la empresa funcionen bien y se comuniquen de forma eficiente. Algo que abarca todos los dispositivos y sistemas de su organización.
- Envía órdenes y datos entre distintos ordenadores y dispositivos, manteniéndolo todo sincronizado.
- Procesa las peticiones de usuarios y programas, dirigiéndolos a los recursos adecuados.
- Supervisa y controla quién está autorizado a acceder a determinados datos.
- Organiza y salvaguarda la infraestructura informática de la organización.
Ventajas de utilizar un servidor Windows
Gracias a sus potentes características, Windows Server permite a las empresas optimizar la infraestructura. Su uso conlleva ventajas que agilizan las operaciones y mantienen la seguridad de su empresa.
Escalabilidad y rendimiento
Tanto si dirige una startup como una empresa, Windows Server le ofrece la flexibilidad de escalar los recursos según sea necesario. Esto garantiza que los sistemas sigan ofreciendo resultados a medida que su empresa crece.
Funciones de seguridad avanzadas
En 2023, el 41% de las pequeñas empresas fueron víctimas de un ciberataque. Esto demuestra que reforzar la seguridad debe ser un objetivo clave para cualquiera que dirija una empresa.
Windows Server protege sus datos frente a las amenazas modernas y bloquea los ataques malintencionados. El sistema protege la información confidencial con funciones de seguridad integradas. Entre ellas se incluyen el cifrado avanzado, la gestión de identidades y Windows Defender, entre otras.
Capacidades de virtualización
Con Windows Server, las empresas pueden aprovechar Hyper-V para crear máquinas virtuales y reducir costes. Al ejecutar varias cargas de trabajo en un único servidor, se minimiza la necesidad de hardware adicional.
Tipos de servidores Windows
Microsoft ofrece diferentes versiones y ediciones de Windows Server. Están diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa.
Las versiones hacen referencia al año de lanzamiento, como Windows Server 2022. Incluyen características actualizadas y mejoras de compatibilidad. Por su parte, las ediciones hacen referencia a características específicas dentro de una versión. De este modo, las empresas pueden elegir en función de su tamaño y sus necesidades.
Las dos ediciones principales de Windows Server son Standard y Datacenter. Ofrecen capacidades similares, pero tienen algunas diferencias clave.
Característica | Edición estándar | Edición Datacenter |
---|---|---|
Virtualización | 2 Máquinas virtuales | Máquinas virtuales ilimitadas |
Réplica de almacenamiento | 1 asociación y 1 grupo de recursos con un único volumen de 2 TB | Sin límites |
Contenedores virtuales aislados OSE/Hyper-V | 2 | Sin límites |
Objetivo | Pequeñas y medianas empresas | Grandes empresas |
Coste de las licencias | Más asequible | Más caro |
En general, la Edición Estándar es ideal para empresas con necesidades básicas de seguridad y virtualización, mientras que la Edición Datacenter está dirigida a grandes empresas que desean acceder a funciones más avanzadas.
Cómo empezar con un servidor Windows
1. Elija la edición adecuada
Comience por evaluar sus requisitos de TI para decidir qué versión de Windows Server es la más adecuada para su empresa.
2. Instalar Windows Server
Una vez descargada la ISO de Windows Server, siga la guía de instalación proporcionada por Microsoft para configurar su servidor.
3. Configurar los ajustes básicos
A continuación, Windows le pedirá que responda a preguntas sobre su organización para configurar el sistema operativo.
4. Instalar roles de servidor
A continuación, instale las funciones del servidor para habilitar la funcionalidad. El Asistente para funciones y características debería facilitar este paso.
5. Asegure y mantenga su servidor
Si realiza actualizaciones periódicas, copias de seguridad y supervisión, su servidor seguirá siendo eficiente durante mucho tiempo.
Por qué necesita un servidor Windows

Gestión centralizada
Con Windows Server, obtendrá más control sobre su entorno de TI y ahorrará tiempo. Puede simplificar las operaciones gestionando recursos, aplicaciones y usuarios desde una única plataforma.
Flujo de trabajo mejorado
El sistema operativo facilita la colaboración y el intercambio de datos entre equipos. Tanto si tus empleados trabajan a distancia como in situ, pueden acceder de forma rápida y segura a archivos y aplicaciones.
Crecimiento sostenible
Gracias a las funciones preparadas para IA, Windows ayuda a las empresas a mantenerse al día de las últimas innovaciones tecnológicas. Los administradores pueden actualizar fácilmente desde versiones anteriores y acceder a los desarrollos más recientes.
Grandes empresas que utilizan Windows Server
Windows Server es la opción preferida de las empresas de todo el mundo que desean mantener su infraestructura al máximo rendimiento. Por ese motivo, es habitual que muchas grandes marcas lo utilicen.
El Banco Hokkoku es un ejemplo. Es un banco japonés que requiere la máxima seguridad. No sólo obtuvieron más seguridad gracias a Microsoft Server, sino que también consiguieron ahorrar un 10% en costes gracias a la actualización de su antiguo sistema.
Hay muchas otras grandes empresas que también utilizan Windows Server. Según HG Insights, otras empresas que confían en Microsoft Server son gigantes como Boeing y Chicago Board Options Exchange.
Sacar provecho del uso de un servidor Windows
Windows Server hace algo más que gestionar la infraestructura. Impulsa el éxito empresarial reforzando la seguridad. También mantiene los sistemas en línea en caso de fallo del hardware o de tráfico elevado.
Esto es crucial si se tiene en cuenta que las empresas pagan una media de 551.000 dólares para recuperarse de una violación de datos, mientras que el tiempo de inactividad puede costar hasta un 9% de los beneficios cada año.
Además, Windows Server viene con integración Azure. Las empresas pueden descargar ciertas cargas de trabajo a la nube, reduciendo costes.
El sistema operativo también simplifica las operaciones de TI con herramientas como la gestión centralizada y las actualizaciones automatizadas. Menos tiempo dedicado al mantenimiento significa más tiempo dedicado a tareas empresariales rentables.
Obtenga hoy mismo su clave de licencia de Microsoft Windows Server
Las herramientas que agilizan las operaciones empresariales y protegen los datos se han convertido en una necesidad para las empresas que desean prosperar. Obtenga hoy mismo su clave de licencia de Microsoft Windows Server y consiga que su empresa sea más segura, eficiente y optimizada.